Juana la Avanzadora
Juana
la Avanzadora:
Juana la Avanzadora nació en 1790 en el pueblo de Chaguaramas siendo
sus padres la esclava Guadalupe y supuestamente el prócer Andrés
Rojas.
Cuando era niña Juana
se dedico a las actividades domésticas junto a su madre en una hacienda
de cacao de la familia Rojas RamÃrez, Doña Teresa RamÃrez
Valderrama, esposa del General JoaquÃn Torres preocupada por la suerte
de la niña Juana, la tomo bajo su protección y le brindo maternalmente
el amparo de su apellido criándola con gran decencia, y de joven se recuerda
su gran participación en la guerra de la independencia especialmente
en la ciudad de MaturÃn a la cual se le llamo «El Sepulcro de los
Tiranos».
Entre los años de
1813 y 1814 en tierras monaguenses existió una peculiar BaterÃa
de Mujeres que fue dirigida por Juana RamÃrez quien se convirtió
en La Avanzadora el 25 de mayo de 1813 en la histórica Batalla de Altos
de Godos. En dicha ocasión ella se inmortalizo en la historia patria,
por haber sido la primera en salir desde una fosa situada en las inmediaciones
de la actual plaza Piar de MaturÃn y avanzar heroicamente en medio de
una lluvia de balas para atravesar el campo, tomar la espada de un general muerto
y alzar el arma como estandarte de Libertad, lo cual inspiro a Piar, Bermúdez
y José Tadeo Monagas para derrotar al jefe realista Domingo de Monteverde.
Su victoria se logro gracias
al esfuerzo de numerosos hombres y mujeres. Juana RamÃrez La Avanzadora
murió en 1856 en el pueblo monaguense de San Vicente.
Más información en:
http://www.infomonagas.com/modules.php?name=News&file=article&sid=165