Municipio Libertador
Libertador
Población: 36.641 habitantes (censo 2001)
Superficie: 3500 Kms 2
Porcentaje del Territorio Estadal: 12,1%
Longitud Oeste: 62°18° – 63°03° – Latitud
Norte: 08°28° – 09°27°
Capital: Temblador
Limites: Norte: Municipio MaturÃn. Este: Estado Delta
Amacuro y Municipio Uracoa. Sur: Estado Anzoátegui. Oeste: Municipio
MaturÃn.
Surge a raÃz de la
actividad petrolera en 1936
Clima:
Altiplanicie (Mesa Llana) y Planicie Deltáica, temperatura promedio anual
de 27,1°c y precipitaciones de 1.000mm; promedio anual.
RÃos: Morichal Largo, Yabo, Simara, Uracoa y los Caños Gramalito
y Guamal.
Vegetación:
Bosque seco Tropical, la formación vegetal predominante es sabana abierta,
representadas por gramÃneas perennes. Es predominante la presencia del
pino Caribe hacia el oeste y de morichales.
EconomÃa:
la ganaderÃa extensiva es la principal de este Municipio, (bovinos y
carne), la actividad petrolera y recientemente la actividad forestal. (Pino
caribe.)
Turismo:
el municipio Libertador cuenta con significativos recursos naturales, arqueológicos,
étnicos y monumentos arquitectónicos, los cuales son: La Laguna
Guasacónica, cerca del rÃo Morichal Largo, con el cual se comunica;
La Laguna Yocore, que comunica a su vez al caño Guara; La Laguna de Caño
Verde y Guaritica, las cuales se comunican con Caño Verde, del cual se
alimentan; rÃo Morichal Largo, rÃo Uracoa, rÃo Yabo y paisajes
de Morichal; plantaciones de pinos, puerto Amador.
Folklore:
las comunidades indÃgenas Santo Domingo y El Pajal practican su artesanÃa.