Municipio Acosta
Acosta
Población: 16.758 habitantes (censo 2001)
Superficie: 957 Kms 2
Porcentaje del Territorio Estadal: 3,31%
Longitud Oeste: 63° 34° – 63° 56 – Latitud
Norte: 09° 56° – 10° 13°
Capital: San Antonio
Limites: Norte: Estado Sucre. Este: Municipio Caripe y Piar.
Sur: Municipio Cedeño. Oeste: Municipio Cedeño.
Fundado en 1713 por el padre
Fray Gerónimo de Muro.
Clima: Se caracteriza por presentar un paisaje montañoso,
con una temperatura y precipitación promedio anual de 23,7°C y 975mm
respectivamente.
Vegetación:
es Bosque Húmedo Premontañoso, siendo el Bucare, Guamo, Cedro,
Caoba, Caobazo, Jobo, Vara Blanca representantes arbóreos de esta zona.
EconomÃa:
su fuerte es la agricultura desarrollada en los valles y piedemonte del Turimiquire,
predominando hacia la parte alta cultivos permanentes como el café y
los cÃtricos, las hortalizas, el maÃz y los tubérculos.
Turismo:
Presenta como alternativas turÃsticas el embalse El Guamo, La Poza de
León, Las puertas y el balneario de Miraflores, Poza de la Trilla y la
Cruz de Piedra, este ultimo petroglifo indohispano de vital importancia arqueológica.
También esta el museo parroquial iglesia de San Antonio, construida en
1780, y la iglesia de san francisco, construida en el siglo XVII declarados
â??Monumentos Históricos Nacionalesâ?
Folklore:
sus principales bailes: la Culebra de Ipure, La Paloma y las danzas: La Guaraguara,
El Gavilán, El Toro, La Pava, El Cangrejo y la Vaca Loca, entre otras;
se conoce en todo este municipio la leyenda de la Culebra del Ipure, el Tesoro
de Boves y la maldición del capuchino.