Municipio BolÃvar
BolÃvar
Población: 34.309 habitantes (censo 2001)
Superficie: 270 Kms 2
Porcentaje del Territorio Estadal: 0,93%
Longitud Oeste: 63° 01° – 63° 13° – Latitud
Norte: 10° 05° – 10°13°
Capital: Caripito
Limites: Norte: Estado Sucre. Este: Estado Sucre. Sur: Municipio
Punceres. Oeste: Municipio Caripe.
Sus inicios son a partir
de 1928, cuando empieza todo el trabajo petrolero en la zona.
Clima: Mesa de Piedemonte y las Planicies Cenagosas, Costera
y Aluvial de Desborde; de 25° C promedio anual y precipitaciones de 2.078mm,
promedio anual.
Vegetación: Bosque Húmedo Tropical, sus principales
especies son: Cacaoyito, Sunsun, Carapo, Laurel, Apamate, Cuajo, Azucarito,
Jabillo y Mangles.
EconomÃa:
predomina la agropecuaria, su producción es orientada básicamente
al alto consumo y pequeñas proporciones a la comercialización.
Entre los cultivos más importantes se destacan: el Cacao, raÃces
y tubérculos. La ganaderÃa se desarrolla en pequeñas y
medianas fincas para la producción de la leche y queso. La actividad
petrolera ya no mantiene la misma producción de antes. Por el puerto
de Caripito se realizan algunos despachos petroleros y tiene su actividad pesquera.
Turismo:
las aguas termales del balneario Los Morros y el balneario La Bomba, en aguas
del rÃo Caripe, la cascada el Nazareno, el balneario la Chorrera, balneario
Chupulún, pozo El Encantado y la caÃda de agua Valle Soto.
Folklore:
todas sus fiestas están relacionadas a la religión: escenificación
de la pasión y muerte de Jesús, procesiones, desfile de centurias
romanas, quema de Judas y otros actos propios de la Semana Santa. El 25 de junio
la población de Caripito realiza una procesión con el patrono
del pueblo â??El Sagrado Corazón de Jesúsâ?.