Municipio Ezequiel Zamora
Ezequiel Zamora
Población: 49.526 habitantes (censo 2001)
Superficie: 151 Kms 2
Porcentaje del territorio Estadal: 0,52%
Longitud Oeste: 63°30° – 63°49° –
Latitud Norte: 09°30° – 09°45°
Capital: Punta de Mata
Limites: Norte: Municipio Cedeño. Este: Municipios
Cedeño, MaturÃn y Santa Bárbara. Sur: Municipio Aguasay.
Oeste: Municipio Cedeño.
Surge A partir de la actividad
petrolera en el año 1940
Clima: Mesa de Pie de Monte y Mesa Llana, temperaturas promedio
anuales de 26°c y un régimen pluviométrico aproximadamente
de 960mm promedio anual.
RÃos: Amana, Queregua, Guanipa y Tonoro.
Vegetación: Es de Bosque Seco Tropical, con dominio
de la formación vegetal sabana abierta, la misma se presenta interrumpida
por morichales o bosques de galerÃa. Son caracterÃsticos como
formación de la sabana abierta: El Mohoso, Guatacare, Paja Peluda, Punteral,
Fruta de Burro, Yaque y Mastranto.
EconomÃa:
Su Principal fuente económica es la actividad petrolera; en los sectores
Sur, este, y oeste del Municipio y con un área de influencia que abarca
parte de los Municipios MaturÃn, Cedeño y Piar. También
son muy importantes las actividades de ganaderÃa, y de la agricultura
de sus principales cultivos son: (cereales, leguminosas y oleaginosas), sin
embargo esta actividad actualmente ha decaÃdo por el impacto de la explotación
petrolera.
Turismo: El
Parque Las Garzas, los balnearios Caño Amarillo, Queregua, Laguna de
Musipán, Morichal de Campo Ajuro. Patrimonios históricos-artÃsticos-culturales:
centro cultural Augusto Camino y la Casa de la Cultura.
Folklore:
destacan: La Danza del Cachicamo, La trolla de Chicho y la fiesta de la Virgen
del Valle.