Municipio Maturin
MaturÃn
Población: 401.384 habitantes (censo 2001)
Superficie: 13.352 Kms 2
Porcentaje del Territorio Estadal: 46,13%
Longitud Oeste: 62°24° – 63°32° – Latitud
Norte: 08°46° – 10°14°
Capital: MaturÃn
Limites: Norte: Municipios Cedeño, Piar y el Delta
Amacuro. Sur: Municipio Libertador y Estado Anzoátegui. Oeste: Municipios
Ezequiel Zamora, Aguasay, Santa Bárbara y el Estado Anzoátegui.
MaturÃn fue Fundada
en 1760 por el Padre Fray Lucas Zaragoza.
Clima: Mesa Llana, Mesa Disectada, planicie aluvial de desborde.
Presenta una temperatura media anual de 27,3°c y una precipitación
promedio anual de 1.298mm.
RÃos: Guarapiche, Guanipa. Amana, Punceres, tigre y Morichal Largo.
Vegetación:
Bosque Seco Tropical, encontrándose especies vegetales caracterÃsticas
de sabana abierta como: Paja Peluda, Chaparro, Manteco, Aceite y Morichales.
EconomÃa:
es la principal fuente del estado, en funciones polÃticas, administrativas,
financieras, de comercio, de servicios y apoyo a otros centros intermedios.
En MaturÃn predominan las actividades agropecuarias y petroleras, la
producción agrÃcola brinda: maÃz, sorgo, café, manÃ,
como un cultivo mas reciente, la Palma Aceitera,. En la actividad pecuaria,
se destaca la ganaderÃa bovina, porcina y avÃcola. La actividad
petrolera tiene una alta significación, la cual se ha reactivado e intensificado
en los últimos años (zona Furrial y al este en la zona de Oritupano).
Importante también la actividad industrial y forestal.
Turismo:
cuenta con la hermosa Catedral de MaturÃn y la redoma de la gran mujer
Juana la Avanzadora, de igual manera destacan la iglesia de San Simón,
el volcán de MaturÃn, Laguna Grande.
Folklore:
las ferias de San Simón, en el mes de Diciembre y en el carnaval uno
de los mejores del paÃs.