Saltar al contenido
Infomonagas.com / Estado Monagas / Venezuela

Infomonagas.com / Estado Monagas / Venezuela

Informacion del Estado Monagas, guia de servicios, municipios, personajes, clima, noticias

  • Inicio
  • Noticias Monagas
    • Sucesos
    • Farandula
    • Politica
    • Deportes
    • Cultura
    • Salud
    • Educacion
  • Gui­a de Servicios
    • Informacion de Servicios, negocios e instituciones
  • Estado Monagas
    • Información General / Características
      • Estado Monagas – Venezuela
    • Municipios
      • Municipio Acosta
      • Municipio Aguasay
      • Municipio Bolivar
      • Municipio Caripe
      • Municipio Cedeño
      • Municipio Ezequiel Zamora
      • Municipio Libertador
      • Municipio Maturin
      • Municipio Piar
      • Municipio Punceres
      • Municipio Santa Barbara
      • Municipio Sotillo
      • Municipio Uracoa
    • Personajes
      • El Indio Maturi­n (Cacique Chaima)
      • Jose Tadeo Monagas
      • Juana la Avanzadora
  • Mas Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Moda Y Tendencia
    • Belleza y Salud
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnologia
    • Tips y Curiosidades
  • Inicio
  • nosotros
  • Nacionales
  • Consumo de combustibles en Venezuela aumentó 20%
  • Nacionales

Consumo de combustibles en Venezuela aumentó 20%

Ana Velazquez 19 enero, 2013

El informe de enero de la Organización de Países Exportadores de Petróleos advierte que durante 2012 la demanda de combustibles en Venezuela aumentó 20% debido principalmente al crecimiento en el consumo registrado por el sector de transporte.Estacion-se2_6

«La carga de los subsidios ocasionó un fuerte crecimiento en la demanda de combustibles», señala la OPEP al referirse a las cifras sobre el comportamiento del consumo petrolero en el país. «Una economía en auge ha contribuido también a este crecimiento», acota refiriéndose al hecho de que la actividad productiva del país tuvo un repunte de 5,5% durante el año pasado según cifras preliminares del Banco Central de Venezuela.

La OPEP indica que durante los dos primeros trimestres de 2012 el crecimiento en la demanda interna de combustibles creció entre 30.000 y 40.000 barriles diarios, en el tercer trimestre se llego a una variación de 75.000 barriles por día; mientras que el último trimestre tuvo un alza de 25.000 barriles por día.

La organización no señala a cuanto ascendió el volumen de consumo al cierre de 2012 pero cifras extraoficiales vinculadas con la actividad de Petróleos de Venezuela dan cuenta de que estuvo por el orden de 750.000 barriles por día. Incluso informes energéticos advierten que ya estaría próximo a los 800.000 barriles.

En dos anteriores informes de la organización del año pasado se había mencionado que Venezuela compraba productos derivados para abastecer su consumo interno. En febrero de 2012, la OPEP informó que «las oportunidades de exportación para Estados Unidos tuvieron un apoyo en enero gracias a las importaciones de gasolina de América del Sur, principalmente por parte de Venezuela». En octubre señaló que Pdvsa debido a la explosión en la refinería de Amuay se vio obligada a compra fuel oil en los inventarios en el exterior para atender el compromiso que tiene con China.

El más reciente no se hace referencia a estos dos derivados del petróleo, pero en cambio señala que Venezuela junto a Chile a fines del año pasado se convirtieron en los principales compradores de diesel de Estados Unidos. El diesel se está utilizando en el país parta atender la demanda de las plantas térmicas de generación de electricidad debido a las insuficiencias de gas natural.

Certificación. Otro aspecto que reseña el reporte de la OPEP es que la data enviada por el Ministerio de Petróleo y Minería sobre la producción de crudo y productos refinados confirma que en diciembre se registró una caída de 38.300 barriles diarios para colocarse , y se coloca en el rango de los 2,7 millones de barriles por día.

La organización también recoge la data que muestran instituciones como la Agencia Internacional de Energía. Advierten sobre una disminución en la producción de Pdvsa en diciembre de 7.500 barriles diarios para ubicarse en 2,3 millones de barriles por día.

Finalmente la OPEP recoge los números de la firma de consultoría Baker Hughes sobre la operación de los taladros de perforación. Se advierte que hubo una disminución de 111 a 1006 unidades en el último mes de 2012.

Sobre estos datos, en Pdvsa se insiste en un número mayor de equipos. El ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, dijo que se llegarían a 373 taladros. «Un número histórico que no tiene precedentes en nuestro país», aseguró el funcionario a principios de 2012 en una actividad que realizó en el distrito Morichal del estado Monagas.

Colombia en el tope

La OPEP no menciona los pronósticos del volumen de producción que podríregistrar Venezuela en 2013, pero sí indica que en conjunto bajará a 29,6 millones de barriles diarios de un nivel de 30,1 millones de barriles que habría tenido en promedio en 2012.

En cambio resalta que serán Brasil y Colombia los que logren elevar la oferta por parte de América Latina este año en un volumen que prevén en 130.000 barriles diarios.

Indica en el caso colombiano, que se registrará un alza de 50.000 barriles por día y se logrará colocar sobre 1 millón de barriles por día gracias a los yacimientos de Rubiales, Quifa y La Cira?Infantas. Los dos primeros están a cargo de la empresa Pacific Rubiales, petrolera que está dirigida por ex gerentes de Pdvsa.

El informe también señala que Estados Unidos continuará aumentando su producción de 9,9 millones a 10,4 millones de barriles por día gracias al llamado petróleo en esquitos y los avances en las aguas del golfo de México.

Fuente: http://www.entornointeligente.com/articulo/1345157/Consumo-de-combustibles-en-Venezuela-aumento-20

Tags: economia gasolina venezuela

Sigue leyendo

Anterior: María Moschiano y las tendencias de moda en 2013
Siguiente: Alimentos sanos y nutritivos que ayudan a bajar de peso y mejorar la salud

Historias relacionadas

HAYDERIK FORTIZ ES LA MISS INTERNET VENEZUELA 2015
  • Entretenimiento
  • Nacionales

HAYDERIK FORTIZ ES LA MISS INTERNET VENEZUELA 2015

8 enero, 2015
Hackean las cuentas en Twitter y pagina web del presidente encargado, Nicolás Maduro y del Psuv
  • Nacionales
  • Politica
  • Portada
  • Tecnología

Hackean las cuentas en Twitter y pagina web del presidente encargado, Nicolás Maduro y del Psuv

14 abril, 2013
Capriles en Maturín: «Nadie puede tener miedo al progreso»
  • De Interes
  • Nacionales
  • Politica
  • Portada

Capriles en Maturín: «Nadie puede tener miedo al progreso»

4 abril, 2013
Más previsiones: wettervorhersage 4 wochen

Te pueden interesar

Este 5 de diciembre inicia celebración por los 263 años de Maturín
  • Cultura
  • De Interes
  • Noticias Monagas

Este 5 de diciembre inicia celebración por los 263 años de Maturín

6 diciembre, 2023
Aerolínea Rutaca estrena dos nuevos destinos desde Maturín
  • De Interes
  • Noticias Monagas

Aerolínea Rutaca estrena dos nuevos destinos desde Maturín

4 diciembre, 2023
Quién es Maddalena Maniscalco, conocida como la Viuda negra de Maturín
  • Noticias Monagas
  • Portada
  • Sucesos

Quién es Maddalena Maniscalco, conocida como la Viuda negra de Maturín

3 diciembre, 2023
HAYDERIK FORTIZ ES LA MISS INTERNET VENEZUELA 2015
  • Entretenimiento
  • Nacionales

HAYDERIK FORTIZ ES LA MISS INTERNET VENEZUELA 2015

8 enero, 2015
Copyright © Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.